miércoles, 29 de enero de 2014

RESTART es rico en Vitaminas del grupo B



Las vitaminas del grupo B, se denominan con frecuencia"vitaminas energéticas", debido a su importante papel en el metabolismo energético, siendo esenciales en los procesos de descomposición de las grasas, proteínas en hidratos de carbono para obtener energía.

Son indispensables para el organismo y por lo tanto para el bienestar psicofísico. Muchas veces trabajan conjuntamente para mantener la salud del cerebro y sistema nervioso, de los músculos, de la piel, de los ojos, y además mejoran la memoria, la capacidad de concentración y el estado de ánimo.


¿Cuáles son los primeros síntomas de falta de vitaminas?

- Cansancio físico, astenia, parestesia y calambres (B1, B6)
- Deshidratación y pérdida de elasticidad de cutis y pelo o aparición de dermatitis y aftas (B2, B3, o PP, B5, B6, B7).
- Dificultad de concentración y memorización (B1, B12)
- Irritabilidad, nerviosismo, ansiedad (B1, B6)
- Alteraciones gastrointestinales (B3 o PP, B5), anemias (B2, B12)

  • ¿Es posible obtener cantidades suficientes de vitaminas B con la dieta?
  • Una dieta equilibrada te ayudará a conseguir un correcto aporte nutricional. Sin embargo, debido a nuestro ritmo de vida, a la mala organización en las comidas, a las dietas que limitan algún grupo de alimentos (vegetariana, macrobiótica, etc.) o las alergias o intolerancias a algún alimento (lactosa, gluten) no siempre es posible obtener el aporte adecuado.
    El uso de alimentos refinados o industriales también empobrece el contenido en micronutrientes esenciales, concretamente vitaminas hidrosolubles y elementos minerales, empobreciendo también alimentos que serían ricos si se consumiesen frescos (como fruta, verdura y leche) o no transformados (huevos, cereales integrales).
  • ¿Quién puede necesitar complementos vitamínicos específicos?
  • Los niños, por el incremento de energía que necesitan el crecimiento, la adolescencia y, sobre todo, cuando practican deporte (tanto como aficionados como profesionales) o durante períodos de estudio o exámenes.
  • Adultos y ancianos, cuando exista una mayor necesidad o se presenten cuadros carenciales.
  • Mujeres embarazadas, que presentan requerimientos específicos de nutrientes, como por ejemplo, vitamina B9 (ácido fólico), cinc, magnesio, … Las mujeres embarazadas deberán consultar con su médico antes de tomar cualquier suplemento de vitaminas.
¿Qué ventajas tiene dar complementos vitamínicos a los niños?
  • Durante los procesos gripales o enfermedades infecciosas, sobre todo si son repetidas y de larga duración.
  • Si se les ha dado antibióticos, porque pueden destruir la flora intestinal y por tanto verse reducida la absorción de las vitaminas.
¿Durante cuánto tiempo deben tomarse suplementos de vitaminas B?

Las vitaminas del grupo B, al ser hidrosolubles, no se acumulan en el organismo y el posible exceso se elimina mediante la orina.

¿Son las vitaminas del grupo B aconsejables para un adulto?



Las vitaminas del grupo B si que se aconsejan para poder superar tus estados de debilidad, períodos de estrés psicofísico especialmente intenso por razones profesionales (exceso de trabajo) o familiares, o estados de tensión prolongada.
Cuando el sobre esfuerzo es de tipo intelectual, son útiles la vitamina B5.
¿Es aconsejable el complemento de vitaminas del grupo B para los ancianos?


Se aconseja su uso durante el invierno, para ayudarles en la recuperación después de un resfriado o gripe.
Durante el resto del año también se aconseja, porque ayudará a las modificaciones metabólicas asociadas al envejecimiento, ya que en el anciano disminuyen las necesidades diarias de energía, pero las necesidades de los nutrientes manifiestan un ligero aumento.
También contribuirán a mantener las funciones psicológicas. Además, el suplemento es recomendable, debido a la tendencia a la reducción del apetito, la dificultad de masticar o digerir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario